¡Grandes esculturas recicladas impresionantes!
Acabo de encontrar algo alucinante ¡grandes esculturas recicladas impresionantes!.
Lo mas hermoso en la vida es encontrar como utilizar las cosas que creemos inútiles para hacer arte y ésto,¡sí señores!, es arte con mayúsculas.
Todos tenemos muy claro lo que es una escultura, una maravillosa obra de arte hecha con materiales específicos.
Parece que con unos tapones o piezas de motor no se podría hacer esculturas.
Hasta que alguien llega, con unas manos maravillosas y convierte los residuos en arte.

¡Gran escultura reciclada impresionante! por Tom Deininger
¡Grandes esculturas recicladas impresionantes!
No se ni por donde empezar, hay tantas maravillas creadas por manos expertas que resulta difícil saber cual enseñaros primero.
Supongo que esto va a ser un pupurrí de belleza indescriptible, así que voy a empezar por la primera de las esculturas que he encontrado.
Tapones de botellas hechos arte
Esta belleza hecha con tapones de botellas es una escultura hecha por el escultor indio Arunkumar HG llamada “Droppings and the Dam(n)”.
Esta en la costa de Aarhus, Dinamarca y forma parte de un movimiento artístico llamado Sculpture by the Sea.
Utilizó 70000 tapones para realizarla y si alguien piensa que no es una obra de arte que levante la mano, porque a mí si me lo parece.

Impresionante escultura hecha con 70000 tapones de botellas

La escultura que conciencia de nuestro efecto al medio ambiente, se encuentra en Dinamarca
Fuente imagen: Escultura con tapones
Tapones de botellas y otras cosas
En medidas más modestas podemos ver como muchos escultores han optado por los materiales reciclados como materia prima para sus obras.
La sensibilidad del mundo del arte les ha hecho concienciarse del problema medioambiental y expresarse por medio de “basura”.
La “basura” que nosotros tiramos y que ellos, con una maravillosa visión del mundo transforman en esculturas como las que veréis a continuación.

Conejo realizado con piezas de juguetes

Perro hecho con juguetes.
Fuente imágenes: Arte con plástico reciclado
Definitivamente estos escultores son padres hartos de pisar los juguetes que dejan repartidos los peques de la familia y les han dado un mejor uso.
¡Grandes esculturas recicladas impresionantes y realistas!
El escultor DarioTironi hace con elementos de reciclaje esculturas maravillosas como se puede ver en esta figura de un niño increíblemente realista.
Es un creador de gran ingenio que realiza esculturas de un impresionante realismo y recrea situaciones de la vida cotidiana.
Nos hace sentirnos cómodos con rasgos afables y situaciones que conocemos bien y logra que un montón de objetos reciclados expresen emociones.
Es un artista impresionante y realmente prolifero, que tiene un número elevado de esculturas que ha expuesto en múltiples ocasiones en museos y parques.

Niño realista creado por Darío Tironi
Fuente imágenes: arte ambiental
El increíble artista Tom Deininger hace obras de arte con materiales recogidos en la basura y sólo el cielo sabe como esa cabeza logra ordenarlos de manera tan bella.
Este es otro de los escultores que ha pasado a formar parte de mi personal salón de la fama, donde pongo a los escultores geniales.
Es mi carpeta de escultores guay, donde están los que me hacen abrir la boca sorprendida ante su creatividad y su arte.

Retrato con reciclaje realizado por Tom Deininger

Increíble escultura con reciclaje de una boca de mujer

Escultura reciclada de colores llamativos

Impresionante retrato de Marilyn Monroe

Rostro de hombre gritando

Bandera de USA reciclada
Fuente imágenes:Esculturas recicladas
Y tras ver a estos artistas reconocidos (no lo suficiente en mi opinión), vamos a pasar a otro tipo de arte, igualmente impresionante.
Botellas de plástico transformadas en obras de arte
¿Quién no ha visto alguna manualidad con botellas? Todos hemos visto alguna y algunos nos hemos aventurado a realizar nuestros pinitos en manualidades con ellas.
Ahora sí, cuando vemos estas “manualidades”, hablamos de palabras mayores, son grandes obras de imponentes artistas, conozcamos o no sus nombres.
Porque un elefante de estas dimensiones, para realizarlo hay que tener arte y mucha maña y yo me quito el sombrero ante quien haya tenido la idea.
La historia
Esta historia también merece ser contada, en México en 2012 se realizó una gira por todo el país de 35 esculturas de botellas de plástico reciclado.
El fin de esta mega exposición itinerante era concienciar a la población de la importancia del reciclaje y de la protección al medio ambiente.
Son cosas que no salen en las noticias, yo supongo que vende más la sangre que lo ecológico, pero me parece tan importante lo uno como lo otro.
Utilizaron más de 100000 botellas de plástico para realizar las 35 esculturas.

Es una escultura muy realista realizada con botellas de plástico

Templo de Kukultan

Impresionante escultura del Taj Mahal
Fuente imágenes: Esculturas con botellas de plástico
Obras de reciclaje con luz
Otra manera de concienciar a la población de la importancia del reciclaje y de mantener limpio nuestro entorno es la que han utilizado en Hong Kong.
Con botellas de plástico y luces led’s se creó este pabellón de la luz de ilumina las noches de Hong Kong.
Es un modo de hacer uso del reciclaje de manera grandiosa para embellecer las ciudades, un ejemplo que debería ser seguido en más ciudades.

Pabellón de la luz en Hong Kong para iluminar con reciclaje la ciudad
Fuente imagen: Pabellón de la luz con botellas recicladas
Esculturas con dados
¿Y si os digo que con dados también se pueden hacer esculturas?
Pues sí, y así lo demuestra el artista coreano Kim Hiun. Esto es algo que también me ha dejado de una pieza.
Y es que el arte se encuentra en cualquier lugar, sólo hay que saber mirar y este, como los demás escultores que he presentado hoy, tiene la vista artística perfectamente entrenada.

Un hombre agachado

Escultura de cuerpo completo de hombre con un brazo
Fuente imágenes: Esculturas con dados
Escultura con chanclas
Y cuando creía que lo había visto todo (en mega esculturas con reciclaje) llega lo más de lo más. A cuadros me ha dejado.
Sí, sí, cuando se mira con detenimiento se puede ver con que están hechas estas alas y entonces, te quedas con la boca abierta como el cangrejo de la sirenita…
Son chanclas de playa, muy bien colocaditas para crear unas alas de ángel impresionantes.
Y es que también se hacen esculturas con chanclas de plástico, como es el caso de “el último vuelo” de Alfredo e Isabel Aquilizan.
Yo alucino con la capacidad de la gente para crear a partir de cualquier material…

Alas de ángel hechas con chanclas de playa
Fuente imagen: Último vuelo
Después de este derroche de creatividad y belleza a partir de “basura” no se que más deciros.
Pienso que en esta ocasión una imagen vale más que mil palabras y yo os he dejado unas cuantas imágenes para que seáis testigos de estas maravillas.
Si queréis empezar por vuestra casa podéis ver el artículo siguiente Impresionantes máquinas de coser reutilizadas .