Alcancía de cerdito con papel
El papel maché es una técnica muy usada para las manualidades pero nunca lo había visto para hacer una alcancía de cerdito con papel.
Resultan monísimos y muy divertidos y es una manualidad de esas de mancharse las manos a gusto y con las que nuestros hijos disfrutan.
Yo también soy fan de ponerme perdidas las manos haciendo manualidades así que manos a la masa y vamos a explicar como se hace.
Alcancía de cerdito con papel
Os presento la hucha de cerdito con lunares que no es de lo más típico pero ha quedado muy graciosa.
En este caso tenemos un lienzo en blanco sobre el que los peques van a poder desarrollar toda su creatividad.
y cuando digo en blanco es literalmente como podremos ver a continuación ya que la base principal para hacer el cerdito es blanca.

Alcancía de cerdito con papel maché
Fuente imágenes: hucha papel mache
¿Cómo hacemos la hucha?
Materiales
Realmente es simple solamente necesitamos:
- Un cartón de huevos
- Un globo
- Un tapón de botella grande (para el morrito)
- Cinta adhesiva transparente (Scotch, papel celo, fixo etc)
- Harina y agua (engrudo) o cola blanca de papelería,
- Periódicos para reciclar
- Pintura para después
- Goma eva para las orejas
- Rotulador para los detalles de la cara
Foto-tutorial
Los primeros pasos: hacer el cuerpo
Se inflan los globos, se pegan el tapón para el morro y los cartones para huevo que serán las patas con cinta adhesiva.

Base para el cuerpo del cerdito
Mezclamos agua y harina hasta crear una pasta densa sin grumos (engrudo) con el que mojaremos las tiras de papel de periódico.

Engrudo para pegar el papel de periódico
Se mojan las tiras y se cubre el cuerpo del cerdito completamente con el papel impregnado en el engrudo.
No se dejan huecos y si se puede poner dos capas mejor que una para que coja cuerpo la hucha.

El cuerpo del cerdito se hace con el papel mojado en engrudo
El engrudo al secarse da al papel consistencia de cerámica y la forma del cerdito es dura y sólida.
Es muy importante que el papel esté completamente seco para que no se nos rompa al humedecerlo con la pintura.

Una vez se forra todo de papel se deja secar al aire hasta que esté duro
El remate final: Decorar el cerdito
Cuando está seco se pinta de blanco como base para otros colores si se le pone cola blanca se quedará un acabado brillante.
Es el momento de hacer todas las decoraciones que hayamos decidido ponerle y hacer la ranura superior para meter el dinero.
Porque no todos tienen porque ser rosas, lisos y brillantes aunque a mi se me ocurre que pueden ser con estampado de cebra o de leopardo.
¿Por qué no? la imaginación es libre y es nuestro cerdito… 😀

El cerdito al pintarlo con cola se queda brillante
Las orejas se hacen con un circulo de goma eva al que se le quitan dos porciones como muestra la figura.
Si no se sabe bien como hacerlo creo que lo más aconsejable es que se haga una prueba antes sobre cartulina o sobre papel.

Dos círculos de cartulina o goma eva para hacer las orejas
Se pegan las orejas, se pintan los ojos y el morro y listo y si los ojos no son lo nuestro siempre podemos comprar unos para pegarlos.

La nariz del cerdo son dos puntos negros, simple y llanamente
Y una vez acabado el cerdito es hora de ponerlo a trabajar… a ahorrar se ha dicho 😀

El cerdito de papel maché está terminado y listo para ahorrar
Fuente imágenes: Hucha de papel mache paso a paso
Otras decoraciones de cerditos alcancía
Podemos decorarlo de mil maneras diferentes y depende de cada niño y de sus padres se harán modelos distintos del todo.
Aquí tenemos uno con flores, lunas y estrellas, otro con una gran mariposa en el costado o con una superflor y por último uno tatuado con una carpa Koi.
Lo dicho que para gustos colores sólo hay que dejar volar la creatividad y el límite es el cielo.

Alcancía de cerdito con papel
Fuente imagen: hucha de cerdito con flores

Un monísimo cerdito rosa con lunares y una mariposa
Fuente imagen: cerdito rosa

Este cerdito tiene unos ojazos preciosos y menuda caída de pestañas

Reconozcamos que este cerdito es más para mamá o papá que para el peque.
Fuente imágenes: pinterest
Si queréis hacer huchas de cerditos con botellas podéis ver varios modelos diferentes en el siguiente artículo.